¿Cómo arreglar con rodilleras un uniforme o chándal para el cole?

Con la vuelta al cole en septiembre, los uniformes vuelven al trote diario: carreras en el patio, gateos en psicomotricidad y rodillas al suelo más veces de las que podemos contar. Antes de jubilar esos pantalones de chándal con “ventilación extra”, te proponemos una solución rápida, económica y resistente: poner rodilleras. Alargarás la vida de la prenda y, de paso, le darás un refuerzo pensado para aguantar todo el curso.


Materiales que vas a necesitar

  • Rodilleras (elige entre termoadhesivas o para coser).

    • Tejidos recomendados: antidesgarro, loneta, vaquero, microfibra técnica o punto elástico si el chándal estira mucho.

    • Formas: ovaladas o rectangulares con esquinas redondeadas (se despegan menos).

  • Plancha con vapor desactivado (para termoadhesivas).

  • Papel de horno o paño de algodón para proteger al planchar.

  • Hilo a juego o contrastado (poliéster resistente). 

  • Agujas: universal 80/90 para tejidos planos; stretch/jersey 75/90 si el pantalón es elástico.

  • Tijeras 

  • Alfileres o pinzas

  • Opcional: entretela adhesiva ligera para reforzar el interior si hay agujero grande.

  • Opcional (sin costura): pegamento textil lavable.

Consejo de Truben: si el cole exige uniforme, elige rodilleras en colores lisos (marino, gris, negro). Si permiten creatividad, los packs de colores y formas (estrellas, rayos, corazones) quedan genial.


Antes de empezar (2 minutos que ahorran disgustos)

  1. Lava y seca el pantalón (sin suavizante si vas a pegar/planchar).

  2. Plancha la zona para aplanar pelusas.

  3. Si hay agujero, recorta hilos sueltos. Para rotos grandes, pega por dentro un trocito de entretela adhesiva algo mayor que el agujero (plancha 10–12 s, sin vapor).


Opción A — Rodilleras termoadhesivas (sin coser)

Perfectas para un arreglo rápido y limpio.

  1. Marca la altura: dóblalo por la entrepierna, alinea perneras y señala el centro de cada rodilla (aprox. a la misma distancia desde la cintura).

  2. Presenta la rodillera centrada sobre la marca.

  3. Protege con papel de horno o un paño.

  4. Plancha presionando fuerte 15–20 s sin vapor. Levanta, deja enfriar 5 s y repite por los bordes.

  5. Voltea el pantalón y da un pase de plancha suave por el revés para activar bien el adhesivo.

  6. Deja enfriar completamente antes de mover o probar.

Truco pro: si el tejido del chándal es muy elástico, redondea más las esquinas de la rodillera y añade unas puntadas de seguridad (zigzag cortito) alrededor cuando tengas máquina a mano.


Opción B — Rodilleras para coser (refuerzo más duradero)

Recomendadas para uso intensivo y lavados frecuentes.

  1. Coloca y fija la rodillera con alfileres/pinzas centrada en la marca.

  2. En máquina, selecciona puntada zigzag media (ancho 2–3, largo 2–2,5). En tejidos muy elásticos, usa aguja stretch.

  3. Cose todo el contorno sin tiranteces, guiando la tela (no empujes).

  4. Si quieres “blindarla”, añade una segunda costura a 2–3 mm de la primera o un pespunte decorativo.

  5. Remata hilos y plancha suave para asentar.

Consejito Truben: si coser a máquina se complica, puedes hilvanar primero y luego pasar a máquina; o coser a mano con puntada festón alrededor del borde.


Opción C — Arreglo sin coser con pegamento textil

Para emergencias o si no tienes plancha.

  1. Aplica una capa fina de pegamento en el borde de la rodillera.

  2. Colócala, presiona 1–2 minutos (puedes poner un libro encima).

  3. Deja secar 24 h antes de lavar o usar.

Nota: es menos duradero que coser; ideal como solución temporal.


Cómo alinear las dos rodillas (que queden a la misma altura)

  • Dobla el pantalón por la costura interior, perneras superpuestas.

  • Marca con tiza el punto de la primera rodilla y transfiérelo a la otra pernera con un alfiler.

  • Presenta ambas rodilleras antes de fijar/planchar.


Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Se despega al lavar → Probablemente hubo vapor o la prenda estaba húmeda. Repite el planchado en seco y presiona más tiempo, o da un zigzag alrededor.

  • Ondas o arrugas → Demasiada temperatura o estiraste la tela al coser. Afloja la tensión y no estires el tejido.

  • Bordes que se levantan → Redondea esquinas y refuerza con segunda costura o un pase de plancha extra.

  • Parche rígido en tejido elástico → Elige rodilleras con elasticidad o cose con zigzag para acompañar el estiramiento.


Cuidados y lavado

  • Espera 24 h tras pegar/planchar antes del primer lavado.

  • Lava del revés, agua fría o 30 °C y centrifugado suave.

  • Evita secadora en termoadhesivas; si la usas, programa bajo.

  • Un pase de plancha suave por el revés re-activa adhesivos y asienta costuras.


Ideas para personalizar (si el cole lo permite)

  • Combina dos rodilleras: una base lisa + una pequeña con forma (estrella, rayo) encima.

  • Contrasta con hilo vistoso o pespunte decorativo.

  • Usa parches reflectantes para visibilidad en días nublados.


Checklist rápida (para tener junto a la máquina)

  • Lavar/planchar prenda

  • Reforzar agujero con entretela (si lo hay)

  • Marcar centro de rodilla

  • Fijar rodillera y comprobar simetría

  • Planchar o coser según opción

  • Enfriar/planchar final y ¡listo!


¿Qué rodilleras compro?

En nuestra mercería online encontrarás:

Consejo de Truben: si el cole exige uniforme, elige rodilleras en colores lisos (marino, gris, negro). Si permiten creatividad, los packs de colores y formas (estrellas, rayos, corazones) quedan genial.

Si quieres, te aconsejamos por WhatsApp o email la medida y color que mejor se adapten al uniforme del cole. ¡Rodillas listas para un curso entero de aventuras!

¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?, no dudes en contactar con nosotros y pregúntanos lo que necesites por teléfono, email o por las redes sociales :)