Como ya sabéis somos muy fans de la cinta al bies, es una forma muy profesional para rematar una prenda hecha a mano, reforzando así los acabados o dando un toque de color y alegría para prendas más desenfadadas.
Y ahora os explicaremos como coser un bies paso a paso y os dejaremos también vídeos tutoriales para ampliar información.
Coser un bies es una técnica común en costura que se utiliza para terminar bordes de prendas o proyectos de costura, como escotes, sisas o bordes curvados. Aquí te dejo los pasos para coser un bies de manera sencilla:
Materiales:
- Bies (comprado o hecho a mano)
- Alfileres o pinzas de costura (recomendado si no tienes mucha soltura con la máquina de coser o si lo vas a hacer a mano. Si te manejas bien con la máquina, no serán necesarios).
- Máquina de coser o aguja de mano
- Plancha
Pasos para coser un bies:
1. Preparar el bies:
- Si has hecho el bies a mano, asegúrate de haber cortado tiras de tela en diagonal (al sesgo) y doblado los bordes hacia adentro.
- Si el bies es comprado, generalmente ya está doblado. Lo puedes planchar para asegurar que esté listo para usar. Puedes ver todos las cintas al bies de las que disponemos en esta categoría. Comprar gran variedad de Cintas al bies
2. Colocar el bies en la tela:
- Despliega una de las partes del bies y coloca esa cara del bies sobre el borde de la tela, alineando los bordes. El lado derecho del bies debe estar en contacto con el lado derecho de la tela.
3. Sujetar con alfileres o pinzas:
- Fija el bies a la tela con alfileres o pinzas, asegurándote de que esté bien alineado. Solo será necesario si vas a coser a mano o si no tienes mucha destreza con la máquina. Ten cuidado de ir retirando las alfileres poco a poco para no atascar la máquina.
4. Coser la primera línea de puntada:
- Cose justo en la línea de pliegue del bies que desdoblaste en el paso 2. Usa una puntada recta a lo largo del borde. Asegúrate de mantener los bordes alineados mientras coses, especialmente en curvas.
5. Doblar y Planchar:
- Una vez cosido, dobla el bies hacia afuera. Esto cubre el borde de la tela, y el bies quedará bien doblado alrededor de dicho borde.
- Plancha el bies para que quede bien asentado y recto.
6. Coser la segunda línea de puntada:
- Ahora, dobla el bies hacia el otro lado de la tela (sobre el borde), cubriendo la costura anterior.
- Si estás cosiendo a máquina, puedes hacer una puntada recta cerca del borde doblado del bies. Si prefieres un acabado más limpio, puedes usar una puntada invisible a mano o una puntada en el borde.
8. Rematar el bies:
- Para terminar, asegúrate de que el bies esté bien alineado en todo el borde. Plancha la costura para darle un acabado profesional.
¿Te ha gustado nuestro tutorial sobre cómo coser un bies? aquí te dejamos el vídeo de la encantadora Mar Prendás que lo explica de una forma genial.