Cómo quitar las manchas de cera en tela en seis pasos

Se acerca la Semana Santa y muchos ya están sacando del armario sus túnicas de nazareno y guantes para prepararlos. Si te has dado cuenta que te ha quedado alguna mancha de cera por quitar, o estás leyendo este post después de haber usado la túnica y no sabes qué hacer para eliminar esas molestas manchas de los cirios, a continuación te mostramos paso a paso como quitarlas.

Para limpiar y quitar manchas de cera en tela, es importante actuar con cuidado para no dañar las fibras del tejido. Los tejidos más utilizados para la confección de las túnicas son sarga, ruan, raso y terciopelo… Son telas de gran calidad que necesitan de cuidados especiales por lo que siempre es conveniente saber si hay algún tratamiento específico o limpieza en seco para quitar las manchas de los bajos, sudor, etc. 

Detallamos en 6 pasos cómo quitar la cera de las velas de las túnicas o antifaces del capirote:

1. Dejar que se enfríe la cera

Primero, deja que la cera se enfríe por completo en la túnica o prenda. Intentar limpiarla cuando aún está caliente puede hacer que se impregne más en la tela. Para acelerar el proceso, puedes colocar la prenda en el congelador durante unos minutos o aplicar un cubito de hielo sobre la mancha hasta que la cera se endurezca por completo.

2. Raspar la cera sólida

Una vez que la cera esté sólida, raspa cuidadosamente con un cuchillo sin filo o una tarjeta de plástico para retirar la mayor cantidad posible. Es importante hacerlo con suavidad para evitar dañar la tela. Si quedan residuos de cera adheridos, no te preocupes, aún hay más pasos para eliminarlos por completo.

3. Absorbe el resto de cera

El siguiente paso consiste en utilizar papel absorbente para absorber la cera de las velas, como servilletas, papel de estraza o papel de cocina, y una plancha. Coloca el papel sobre la mancha y pasa la plancha templada (sin vapor) por encima. El calor hará que la cera se derrita y sea absorbida por el papel. Repite este proceso con papel limpio hasta que ya no queden restos visibles de cera en la tela.

4. Quitar grasa sobrante con quitamanchas

Si después de aplicar calor la tela aún tiene una mancha como de grasa, puedes utilizar un quitamanchas específico o frotar suavemente con detergente líquido para platos. También puedes probar con una mezcla de agua tibia y vinagre blanco, especialmente si la tela es delicada.

5. Lava la prenda como de costumbre

 Luego, lava la prenda como de costumbre siguiendo las indicaciones de su etiqueta. En este punto es importante conocer el tipo de tela por si necesita de limpieza en seco. Lo mejor, preguntar en tintorerías o en la propia hermandad ya que hay elementos de las túnicas como los escudos, botones forrados o cíngulo que se puede estropear si se limpia en lavadora y necesitan de una limpieza profesional.

6. Revisa antes de secarla

Por último, si has lavado la prenda en casa, revisa la túnica antes de secarla, ya que el calor de la secadora o el sol directo puede fijar cualquier residuo de cera restante. Si la mancha persiste, repite el proceso antes de poner la prenda a secar al sol o en la secadora. Con paciencia y estos pasos, la tela quedará libre de manchas y lista para seguir usándose.

¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?, no dudes en contactar con nosotros y pregúntanos lo que necesites por teléfono, email o por las redes sociales :)