Es probable que estéis más que acostumbrados a tomar medidas en vuestro día a día. Sin embargo, nunca está de más tener controladas las pautas para tomar las medidas correctamente. Es fundamental hacerlo bien ya que de ello depende el éxito a la hora de realizar el patronato de la prenda a confeccionar.
No sólo para labores de costura a medida. Hoy día es muy importante conocer la forma correcta de tomarse medidas, pues la proliferación de tiendas de ropa (y modistas) on line exige enviar nuestras medidas correctas para evitar problemas. ¿Sabéis tomaros medidas de forma adecuada?
Cómo tomar medidas…
-…del busto: debemos rodear el pecho con la cinta métrica por su parte más sobresaliente.
-… del alto del busto: Para ello debemos medir la distancia entre el punto más alto del hombro hasta la punta del busto.
- …de la separación del busto: mediremos la distancia entre las puntas de los senos.
-…de la cadera: tomar la cinta métrica y formar una circunferencia alrededor de la cadera, por la parte más ancha. Debemos poder deslizarla hacia abajo sin modificar el diámetro.
-… de la cintura: debemos prestar atención a no ajustar demasiado la circunferencia de la cinta métrica alrededor de la cintura.
-… del largo del talle delantero: para tomar esta medida debemos colocar la cinta métrica, de forma perpendicular al suelo, entre el punto más alto del hombro hasta la cintura.
-…del largo del talle trasero: se realiza de la misma manera que la medición del largo del talle delantero, pero deslizando la cinta métrica por la espalda.
-…de la anchura de la espalda: mediremos la distancia desde la articulación de un hombro hasta la articulación del otro, pasando la cinta métrica por la espalda de forma paralela al suelo.
-…del ancho del hombro: para tomar esta medida, hay que pasar la cinta métrica desde la base del cuello hasta el comienzo del brazo
-…del largo del brazo: debemos flexional el brazo y medir la distancia que hay desde el hombro hasta la muñeca, pasando por el codo.