E
Encaje: Tela de algodón, seda o nylon, con diseños sobre una red de mallas. Hecho a gancho, bolillos (Chantilly), aguja (punto de Alençon) o en telar (encaje de Calais, del Puy...).
Entretela: tela gruesa, rígida y tupida, de lana o algodón.
Escocés: Tela a cuadros obtenidos al tejerla con hilos de colores distintos.
Espiguilla o Palmeado: Tela de lana tupida con dibujos en espiga, logrados al tejerla.
Etamina: Tela de lana o de algodón, ligamento de tafetán o tela, bastante blanca y poco tupida.
F
Falla: Tela tupida, de canutillo transversal, un poco tiesa, crujiente, a menudo tornasolada.
Felpa o tela de toalla: tela de rizos en una o dos caras, muy absorbente.
Fibrana: Tela de rayón compuesta de filamentos cortados en briznas e hilados, blanda al tacto.
Fieltro: Tela abatanada, de pelo y lana de animales, o también de hilos cortados.
Fil-á-fil: Tela con cuerpo, jaspeada, en que los hilos de la trama son alternativamente claros y oscuros.
Floque: Tela en la que se han pegado pelitos "floc". algunas variedades imitan a la gamuza o el terciopelo.
Foamback: Tela formada por una capa de hulespuma entre dos telas de jersey.
Fourlard: Sarga de tela natural o artificial, ligera, parecida al twill.
Franela: Algodón de ligamento cruzado, cardado por el revés.
G
Gabardina: Tela asargada, con cuerpo, muy resistente, de canutillo oblicuo.
Gamucina: Tela de algodón con superficie aterciopelada y ligamento de jersey.
Grano de pólvora: lanilla algo áspera, granulosa, de buen cuerpo.
Guipure: Encaje muy grueso y muy pesado, de algodón, de seda o poliéster, con tres sistemas de hilos, dos de los cuales forman el lienzo y el otro el bordado.
I
Interlock: Especie de jersey de algodón que no se corre, muy tupido.
Estas son sólo las que encontramos de la E a la I, ¡próximamente os iremos ampliando más!
VER DICCIONARIO DE LA A A LA D
Fuente: El gran libro de la costura (Selecciones del Reader's Digest)
Imagen: Pinterest