Que son y para que sirven las reglas de patronaje para contar puntos

Las reglas de patronaje para contar puntos no son tan comunes en el ámbito de la costura tradicional, pero son herramientas esenciales en disciplinas como el tejido (crochet, tricot, bordado, etc.) donde se necesita contar los puntos o las repeticiones en las prendas o proyectos. A continuación se presentan algunas herramientas y métodos utilizados para este propósito:

1. Contador de puntos mecánico o digital

El contador de puntos es un dispositivo diseñado específicamente para registrar el número de puntos realizados, ideal para técnicas como el tejido o el crochet. Este dispositivo permite que el modista o tejedor se concentre en el trabajo sin perder la cuenta de los puntos. Puede ser:

  • Mecánico: se gira una rueda o se pulsa un botón para contar cada punto.
  • Digital: más moderno, muestra el número de puntos en una pequeña pantalla y puede restablecerse fácilmente.

2. Regla de medidor de puntos

Este tipo de regla se utiliza para contar cuántos puntos hay en una determinada longitud de tejido, generalmente en un área de 10 x 10 cm. Es una herramienta común en tejidos de punto y crochet. Se coloca sobre el tejido para medir cuántos puntos caben en la muestra. Estas reglas suelen estar hechas de:

  • Plástico transparente: lo que facilita la visualización del tejido mientras se cuentan los puntos.

3. Marcadores de puntos

Aunque no es exactamente una regla, los marcadores de puntos son pequeños clips que se colocan en el tejido para ayudar a contar o marcar puntos clave (por ejemplo, al llegar a un punto específico en la labor o para señalar un cambio de patrón). Son muy útiles para no perder la cuenta de los puntos en proyectos largos. Suelen ser de:

  • Plástico o metal: en diversas formas y colores para diferenciar áreas del trabajo.

4. Regla de agujas de tejer o medidor de calibre

En tejido, especialmente en tricot, el tamaño de la aguja afecta el número de puntos por fila. La regla de calibre tiene agujeros de diferentes diámetros para medir el grosor de las agujas y así calcular con precisión el número de puntos necesarios según el grosor de la lana o hilo. También está hecha de:

  • Plástico o metal: para asegurar que la medida sea precisa.

5. Cinta métrica o regla convencional

Aunque no está diseñada específicamente para contar puntos, una cinta métrica o una regla normal también puede utilizarse para medir cuántos puntos caben en una sección específica de tejido (como 5 o 10 cm). Esto permite al modista o tejedor ajustar el patrón en función de la densidad de los puntos.

Estas herramientas facilitan el trabajo al tejer o realizar bordados, ya que aseguran que los puntos sean uniformes y que se siga el patrón correctamente sin perder la cuenta, lo cual es crucial para obtener un resultado consistente.

¿Estás buscando una regla de mano para contar puntos? puedes entrar en nuestra categoría de reglas de costura

Reglas de mano para contar puntos

¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?, no dudes en contactar con nosotros y pregúntanos lo que necesites por teléfono, email o por las redes sociales :)