¿Qué tengo que llevar en un costurero de vacaciones?

Si te apasiona la costura, sabes que es difícil separarse de las agujas e hilos, incluso cuando estás de vacaciones. Ya sea para seguir avanzando en un proyecto pendiente, para improvisar una pequeña reparación o simplemente para disfrutar de un rato creativo en un entorno diferente, un costurero bien preparado es tu mejor aliado en los días de descanso.

Pero, ¿qué deberías incluir en tu costurero de vacaciones para que sea práctico, ligero y funcional? Aquí te dejamos una lista con los imprescindibles para que no te falte de nada... ¡sin llevar media casa a cuestas!

1. Agujas (varias y bien guardadas)

Lleva una selección de agujas de coser a mano, de bordar y, si vas a hacer algo a máquina (y tienes acceso a una), algunas universales. Guárdalas en un estuche magnético o en un pequeño alfiletero para no perderlas.

2. Tijeras pequeñas o cortahilos

Unas tijeras de bordado o un buen cortahilos son suficientes para trabajos sencillos y te ahorrarán espacio en el neceser.

3. Hilos básicos (y algún color alegre)

No hace falta llevar todos los carretes del taller. Elige algunos tonos neutros como blanco, negro y beige, y añade uno o dos colores vivos si tienes algún proyecto decorativo en mente.

4. Dedal y enhebrador

Dos herramientas que ocupan poco y pueden marcar la diferencia, sobre todo si te gusta coser con tranquilidad en exteriores o con poca luz.

5. Botonesimperdiblesalfileres

Un pequeño surtido de estos elementos puede sacarte de más de un apuro, especialmente si viajas con niños o tienes pensado hacer alguna reparación rápida.

6. Cinta métrica enrollable

Ligera, compacta y muy útil tanto para costura como para tomar medidas en compras improvisadas de telas o accesorios.

7. Retales y pequeños proyectos

Lleva contigo algunos recortes de tela, kits de bordado o proyectos a medio terminar. Son perfectos para aprovechar momentos de relax sin comprometer demasiado espacio en tu equipaje.

8. Bolsa o estuche organizador

Olvídate de cajas grandes y rígidas. Opta por un estuche de tela con compartimentos o una pequeña bolsa de viaje con cremalleras. Te facilitará tener todo a mano y bien ordenado.

Tip extra: adapta tu costurero al destino

Si vas a la playa, protege tus materiales de la arena y la humedad. Si viajas en avión, ten cuidado con las tijeras en el equipaje de mano (consulta las normativas). Y si vas al campo, ¡no olvides un pequeño repelente por si decides coser al aire libre!

 

Viajar no significa desconectar de lo que amas. Al contrario: puede ser una oportunidad maravillosa para inspirarte, relajarte y disfrutar de la costura desde otra perspectiva. Así que haz sitio en la maleta a tu costurero... ¡y que no falte el hilo de la creatividad!

¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?, no dudes en contactar con nosotros y pregúntanos lo que necesites por teléfono, email o por las redes sociales :)